Frutas, verduras o pescados son alimentos deliciosos que ayudan a cuidar nuestras encías de enfermedades como la gingivitis o periodontitis.
Frutas, verduras o pescados son alimentos deliciosos que ayudan a cuidar nuestras encías de enfermedades como la gingivitis o periodontitis.
Haz click aquí para ampliar la imagen.
La buena higiene bucal es fundamental para el cuidado y prevención de enfermedades que afectan nuestras encías y dientes.
Enfermedades como la gingivitis, la periodontitis y las caries, pueden aparecer a causa de la placa dental.
Sin embargo, además de la higiene bucal, podemos ayudar a combatir la formación de placa con algunos alimentos.
¿Conoces cuales son? A continuación te mostramos alimentos que ayudan a cuidar las encías y la boca en general.
Las frutillas contienen xilitol, un edulcorante natural que se encuentra en la fibra de esta y otras frutas.
Recordemos que la placa dental es una película pegajosa que se compone de bacterias; esta se acumula entre los dientes y las encías.
Entre sus propiedades, como indica Mundo Odontológico, el xilitol ataca a las bacterias que forman la placa.
Por lo tanto, este edulcorante dificulta la proliferación de bacterias, obteniendo como resultado una placa menos adherente y de fácil remoción.
Estos alimentos son ricos en calcio, mineral que colabora en mantener nuestros huesos y dientes fuertes.
Sin embargo, el calcio no solo está presente en los lácteos.
Alimentos como el salmón, las espinacas y los garbanzos -entre otros- son fuentes de este mineral.
Atención con el queso: además de contener calcio, hace que produzcamos más saliva, fluido que actúa como bactericida y que protege nuestros dientes y encías.
Los alimentos que contienen esta vitamina son fundamentales para la producción de colágeno.
Esta proteína es parte principal de los tejidos conectivos de nuestro cuerpo y ayuda a reforzar los huesos.
Muchas frutas son conocidas por contener vitamina C, por ejemplo: naranja, pomelo, kiwi, tomate, entre otras.
Además verduras como el brócoli, pimientos rojos, perejil, papas, también son fuentes ricas en vitamina C.
Si bien esta vitamina se puede obtener del sol, hay alimentos que la contienen y que pueden ayudarnos a cuidar nuestra salud bucal.
Entre sus funciones, la vitamina D ayuda a absorber el calcio, mineral que refuerza nuestros huesos y dientes.
En consecuencia, absorber el calcio puede hacer nuestras encías y dientes más fuertes frente a enfermedades como gingivitis, periodontitis y caries.
Pescados como la trucha, salmón y atún son una de las mejores fuentes naturales de vitamina D.
También, la palta, los hongos, la yema de huevo y el hígado de vacuno contienen vitamina D.
Cuida tu salud bucal: la correcta higiene bucal es fundamental para prevenir la formación de placa dental y, por lo tanto, prevenir enfermedades.
Visita regularmente a tu dentista para que examine tu salud y prevengas enfermedades de este tipo.
Conoce Gengigel:
Gengigel es un dispositivo médico, el cual es utilizado para tratar afecciones bucales. Mediante su acción física y mecánica, logra generar una barrera que ayuda en el proceso de cicatrización.
Enviar comentarios sobre el producto