***
Los fitatos, también llamado ácido fítico, son un compuesto que se encuentra presente en algunos alimentos de origen vegetal, como por ejemplo, las legumbres, los frutos secos, semillas y cereales integrales. Estos alimentos pueden impedir o reducir la absorción de hierro.
***
También llamado ácido fítico, los fitatos son un componente de numerosos alimentos de origen vegetal.
Algunos de los alimentos que contienen fitatos son parte importante de una dieta balanceada y saludable.
El calificativo de antinutrientes le ha otorgado mala fama a los fitatos.
Esto puede ser confuso, ya que alimentos como las legumbres y los frutos secos están cargados de nutrientes beneficiosos para la salud.
Pero también contienen estos llamados antinutrientes y, sin duda, puede sonar un poco extraño.
El problema con los fitatos es que pueden impedir o reducir la absorción de minerales importantes para la salud; por ejemplo, el hierro.
El déficit de hierro es muy común y es una de las principales causas de anemia.
Por lo tanto, todo lo que podamos hacer para evitar dificultades en la absorción de hierro es bienvenido.
Por ejemplo, podemos reducir la cantidad de fitatos de las legumbres si se remojan, se lavan, y luego se cuecen.
Asimismo, los frutos secos y semillas se pueden remojar y lavar, o tostar antes de ingerirlas.
También, los cereales integrales como arroz y avena, por ejemplo, se pueden remojar y lavar antes de ingerir.
Por otro lado, muchos de estos alimentos con fitatos son ricos en hierro.
Para potenciar su absorción, además de considerar las recomendaciones anteriores, se pueden mezclar con alimentos ricos en vitamina C a la hora de comer.
Por ejemplo, el tomate, el limón, el perejil, el pimentón, el brócoli y el repollo son alimentos ricos en esta vitamina.
Además, mezclar alimentos con hierro de origen animal y vegetal puede ayudar a potenciar su absorción.
Como vimos, el déficit de hierro puede conducir a anemia y provocar problemas de salud.
Si presentas síntomas de anemia o tienes dudas sobre tus niveles de hierro, lo mejor es acudir con un médico especialista.
En caso de anemia o déficit de hierro, el tratamiento puede incluir una dieta rica en este mineral y, en casos más graves, el médico puede indicar un suplemento de hierro.
Globifer es un suplemento alimentario de hierro hémico formulado para suplementar la dieta con fines saludables.
El hierro hémico presenta mejor absorción y tolerancia en el tracto intestinal.
Suplemento alimentario. Su uso no es recomendable para consumo por menores de 8 años, embarazadas y nodrizas, salvo indicación profesional competente y no reemplaza a una alimentación balanceada.
Este contenido es con fines informativos y no reemplaza la consulta con un médico especialista o un profesional especialista en alimentación.
Enviar comentarios sobre el producto