5 consejos para ayudar a un adulto mayor que no puede dormir.

***

Si un adulto mayor no puede dormir y no tiene una enfermedad que interfiera en el sueño, algunos malos hábitos pueden estar provocando esta condición. Entre ellos se encuentran, por ejemplo:

  • Escasa o nula actividad física durante el día.
  • Dormir siestas demasiado extensas.
  • Falta de una rutina horaria para dormir.
  • Usar la pieza para más actividades que solo dormir.
  • Alimentación abundante y poco saludable como última comida del día.

***

Para verlo más grande: amplía el resumen.

adulto mayor no puede dormir resumen

¿Es verdad que un adulto mayor ya no necesita dormir tantas horas como antes?

No creas esta premisa tan fácilmente, ya que un adulto mayor necesita dormir las mismas horas que un adulto joven.

¿Cuántas horas son? Las recomendaciones indican que no sean menos de 6 horas, pero que idealmente deben ser 7 u 8.

Pero más allá de que la premisa no sea verdad, es una realidad que muchos adultos mayores no pueden dormir.

¿Por qué un adulto mayor no puede dormir bien o duerme menos?

En primer lugar, con el paso de los años ya no producimos tanta melatonina, la hormona clave en regular el sueño.

Pero esa no siempre es la causa. Muchas veces se debe a enfermedades, condiciones o medicamentos que alteran el sueño normal.

adulto mayor no puede dormir

En estos casos, lo más importante es acudir a un médico para que indique un tratamiento si el adulto mayor no puede dormir.

No obstante, si se trata de un adulto mayor sano, tal vez no puede dormir por tener malos hábitos de sueño.

5 consejos para ayudar a un adulto mayor que no puede dormir.

Si un adulto mayor no puede dormir a causa de sus hábitos, es muy importante ayudarle a cambiarlos.

Para un adulto mayor, es muy dañino si no puede dormir o duerme mal. Esto puede afectar su salud de diferentes maneras. Por ejemplo:

  • Puede afectar su estado de ánimo, sentirse deprimido, triste e irritable.
  • Además, puede provocar problemas para concentrarse y dañar su memoria.
  • Por otro lado, puede disminuir su capacidad intelectual y física, lo que puede exponerlo a accidentes.

Sácalo de su pieza o levántalo del sillón.

Muchos adultos mayores prefieren moverse poquito y pasan sus días entre la cama y en el sillón.

Esto es entendible si se sienten faltos de energía o les duele algo.

actividades aire libre

Sin embargo, es muy importante que realicen actividad física, por muy leve que sea. Además, mucho mejor si es al aire libre.

Por lo tanto, si un adulto mayor no puede dormir por las noches, invítalo a caminar durante el día o dale tareas del hogar que impliquen movimiento.

En consecuencia, lo estarás ayudando a activar su organismo y a regular su ciclo del sueño.

Asimismo, la mejor hora para salir con un adulto mayor es cerca del mediodía o después del almuerzo.

paseos aire libre

Un sacrificio por un bien mayor: evita que duerma siestas largas.

Suele ser común que un adulto mayor que no puede dormir por la noche, duerma por la tarde.

Pero el problema de las siestas, es que pueden influir en la calidad del sueño nocturno, sobre todo cuando se escapan de las manos.

adulto mayor no puede dormir evitar siestas largas

Quizás, una tarde sin siesta puede ayudar a un adulto mayor a dormir mejor por la noche.

¿Cómo hacerlo? Puedes salir a dar un paseo después de almuerzo, salir a comprar o lo que sea que lo aleje de la cama.

Pero ojo, una siesta de 20 o 30 minutos no está mal, el problema es cuando sobrepasan esa cantidad de tiempo.

La falta de rutina influye en un adulto mayor que no puede dormir.

Si un adulto mayor no puede dormir de noche y duerme siesta, la hora del siguiente sueño nocturno será un misterio.

rutina para dormir

Pero si ya lograste sacarlo de la casa y evitar que duerma una siesta larga, es el momento ideal para comenzar a implementar una rutina.

Una rutina del sueño consiste, en otras palabras, en acostarse a dormir y levantarse todos los días a la misma hora.

Hacerlo ayudará a regular el ciclo del sueño de un adulto mayor que no puede dormir de noche.

La pieza es para dormir.

Es muy importante que un adulto mayor que no puede dormir por la noche, cambie de espacio durante el día.

En otras palabras, que no utilice la pieza para comer, ver televisión, leer y cualquier actividad que no sea dormir.

pieza para dormir

Esto es muy importante para que el cerebro se acostumbre a percibir la pieza como un lugar destinado a dormir.

Un adulto mayor que no puede dormir, debe comer bien.

La alimentación influye mucho en la calidad del sueño, tanto la cantidad de comida como la calidad de ella.

En primer lugar, la última comida no debe ser muy abundante ni muy tarde; comer mucho mantiene activo el organismo y no permite que descanse.

adulto mayor no puede dormir comida saludable

En segundo lugar, hay alimentos mejores que otros para conciliar el sueño. ¿Has oído del triptófano?

El triptófano es un aminoácido que ayuda a dormir bien, ya que colabora en la producción de melatonina y serotonina, dos hormonas que participan en la regulación del sueño.

Puedes encontrarlo en alimentos como el pollo, las lentejas, el brócoli, los plátanos y los huevos.

alimentos con triptófano

Conoce más alimentos con triptófano.

Lee este artículo.

¿Qué más puede ayudar a quienes no pueden dormir?

Sintocalmy, un fitofármaco hecho a base de Passiflora, una planta muy conocida por favorecer el buen dormir.

sintocalmy passiflora

Está indicado para el tratamiento del insomnio: actúa en el sistema nervioso central para producir un efecto sedante que prolonga la fase de sueño.

Ten en cuenta antes de usarlo:

  • Los menores de 12 años no deben usar Sintocalmy.
  • No usar si eres alérgico a alguno de sus componentes.
  • Sintocalmy no debe usarse acompañado de bebidas alcohólicas.
  • No lo combines con otras drogas y/o medicamentos con efecto sedante, hipnótico y antihistamínico.
  • Durante el embarazo o la lactancia, Sintocalmy no debe ser usado sin orientación médica.

***

Sintocalmy es una solución de salud de FQP.