-
Leer el manual y conocer todo sobre el o los audífonos.
-
Usar los audífonos la más veces posibles.
-
No rendirse rápidamente frente a la incomodidad.
-
Regular el volumen desde lo más bajo.
-
Practicar la escucha leyendo en voz alta, con la TV o con la radio.
-
Conversar poco a poco, con una persona a la vez.
-
Acudir al médico si con el tiempo es muy difícil acostumbrarse.
-
Limpiar los audífonos todos los días.
No es aburrido: leer el manual ayuda mucho a acostumbrarse a los audífonos.
Para acostumbrarse más fácilmente, debes conocer los audífonos mejor que a ti mismo.
Quizás es fácil ponérselo bien, pero también puede traer botones y funciones que no conoces.

Entonces, lo mejor es leer el manual de uso para saber bien qué es y cómo funciona lo que estás poniendo en tus oídos.
Además de seguir las recomendaciones del médico, es importante seguir las del fabricante.
Mientras más uses los audífonos, más fácil es acostumbrarse a ellos.
Suena obvio, pero es así. No podrás acostumbrarte a los audífonos si no los usas.

Pero también es importante considerar que se hace poco a poco, ya que nunca es fácil pasar de usar nada a usar algo 24/7.
Por lo tanto, busca los momentos de mayor tranquilidad para empezar a usar los audífonos y acostumbrarse a ellos.
No te rindas a la primera.
Las primeras veces pueden resultar incómodos, pero es normal, ya que son algo nuevo para ti.

Pero como dicen, la práctica hace al maestro, y el caso de los audífonos no es la excepción.
Créenos, con el paso de los días irás conociendo mejor tus audífonos y podrás acomodarlos a tu gusto para acostumbrarse a ellos.
Cuidado con el volumen.
Que no te gane el entusiasmo. Es normal querer escuchar todo de una vez y, por lo tanto, poner el audífono a todo volumen.

Pero lo recomendable es empezar a acostumbrarse lentamente a los sonidos, es decir, comenzar con el volumen bajo.
Al hacerlo de esta manera, podrás ir regulando hacia arriba y el sonido será menos invasivo para tus oídos.
Escuchar para acostumbrarse al sonido de los audífonos.
Elige fuentes de sonidos en las que puedas regular el volumen para comenzar a ajustar el de tus audífonos.
Puedes hacerlo al leer en voz alta, con el sonido de la TV, de la radio o con videos en tu celular.

Guíate por la barra indicadora de volumen o la perilla de estos artefactos; puedes situarla a 1/4 o a la mitad para comenzar.
Conversar también ayuda.
Pero no comiences con conversaciones grupales, ya que te puede abrumar oír tantas voces a la vez.
Para acostumbrarse a oír con los audífonos, lo mejor es empezar con conversaciones individuales, es decir, con una sola persona a la vez.

Pídeles que te hablen a su volumen normal y, luego de eso, ajusta el volumen de tus audífonos.
Siempre puedes acudir a tu médico.
Si ya lo has intentado mucho y no logras acostumbrarte, no te preocupes, todo tiene solución.
Quizás no es el modelo adecuado de audífonos para ti, o a lo mejor alguno venía con fallas.

Pero lo más importante es acudir a tu médico en busca de ayuda para solucionar los inconvenientes.
Es necesario acostumbrarse a limpiar los audífonos todos los días.
Los audífonos son de gran ayuda para recuperar parte de la audición y poder mejorar la calidad de vida.
Pero usarlos puede impedir que el cerumen se expulse naturalmente de los oídos y formar un tapón.
Además de dañar tu salud, un tapón de cerumen puede impedir que escuches correctamente con los audífonos.

Por lo tanto, es muy importante limpiar tus audífonos y tus oídos todos los días.
¿No sabes cómo hacerlo? Estos artículos pueden ayudarte:
-
-
Extracción manual con herramientas especiales.
-
Aplicación de un cerumenolítico que rompe el tapón en pequeños fragmentos para eliminarlos fácilmente.
Lo último es lo que hace Otiblock; ¿lo conoces?
Otiblock es un dispositivo médico que ayuda a eliminar el exceso de cerumen y puede transformarse en tu mejor amigo si usas audífonos.

¿Qué hace? Rompe el cerumen en pequeños fragmentos que se eliminan fácilmente.
Otiblock puede evitar que te realicen un lavado de oídos, procedimiento que puede ser muy incómodo.
Además es muy fácil de usar; médicos y pacientes pueden aplicarlo sin mayores problemas.
Conoce todo sobre Otiblock:
¿Sabes que hay uno para niños sobre los 3 años y otro para personas desde los 9?
Léelo en este artículo.
Es mejor que lo tengas a mano: Cómpralo sin moverte de tu casa:
Enviar comentarios sobre el producto