4 Vitaminas para mantener y fortalecer las encías y dientes.

***

Vitaminas como la A, C, D y E ayudan a mantener y fortalecer la salud de las encías y dientes, por ejemplo:

  • La vitamina A ayuda a mantener los dientes, tejidos y mucosa bucal en buen estado.
  • Asimismo, la vitamina C ayuda a formar, mantener y reparar los tejidos de las encías.
  • Por otro lado, la vitamina D fortalece el sistema inmune y ayuda a combatir los microorganismos que producen enfermedades de las encías. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a tratar la gingivitis.
  • La vitamina E puede ayudar a prevenir y tratar el sangrado de encías, aliviar la inflamación de ellas y, también colabora a regenerar los tejidos.

***

Para verlo más grande: ampliar el resumen.

vitaminas encías resumen

Todas las vitaminas son fundamentales para mantener en buen estado la salud general de nuestro organismo.

Pero hay algunas vitaminas que destacan por ayudar a mantener y fortalecer la salud de las encías, dientes y boca en general.

A continuación te mostraremos algunas de estas vitaminas y cómo obtenerlas naturalmente.

Vitaminas A para encías y dientes.

vitaminas a para encías y dientes

Te dejamos el dato: la vitamina A también ayuda a cuidar la salud visual, es decir, de los ojos.

Pero nos centraremos en cómo la vitamina A ayuda en la salud bucal.

La vitamina A cumple un rol importante en mantener la salud de los huesos y también de los dientes.

Además, dentro de las vitaminas, la A ayuda a mantener y regenerar los tejidos blandos, como por ejemplo, las encías y la mucosa bucal.

huesos y dientes fuertes

Para obtener vitaminas A de manera natural y cuidar la salud de las encías y dientes, puedes priorizar el consumo de estos alimentos:

  • Vegetales de hoja verde oscuro, como por ejemplo, espinacas, acelga, brócoli, rúcula, repollo y coles de bruselas.
  • Además, las frutas y verduras de color amarillo y naranjo también contienen vitamina A: naranjas, mandarinas, pimiento amarillo, melón, zanahorias, duraznos y papas.
  • Por otro lado, productos como el queso, la leche y los cereales pueden venir fortificados con vitamina A.

alimentos vitamina a

El rol de la vitamina C en el cuidado de las encías.

Esta vez no es un secreto de la abuela: la vitamina C también ayuda a cuidar la salud de encías y dientes.

Entre las vitaminas que ayudan a mantener y regenerar tejidos, la C tiene un rol destacado.

Por lo tanto, la vitamina C es fundamental para colaborar en sanar heridas en las encías y la cavidad bucal en general.

vitaminas c encías

Es más, un estudio de la Universidad de Washington señala que la vitamina C puede ayudar a prevenir el sangrado de encías.

Pero hay más: la vitamina C también cumple un rol importante en mantener la salud de huesos y dientes.

Puedes obtener vitamina C de manera natural con los siguientes alimentos:

  • Frutas: kiwi, frutillas, melón, tomate, naranja, limón y pomelo.
  • Verduras: brócoli, pimentón rojo, repollo, perejil, cebollín y albahaca.

Vitaminas D para enfermedades de las encías.

En casos de gingivitis, las propiedades de las vitaminas D pueden ayudar a tratar la inflamación de las encías.

Además, el rol de las vitaminas D en mantener la salud del sistema inmune puede ayudar a prevenir o combatir mejor los microorganismos que provocan esta enfermedad.

vit d

Por otro lado, las vitaminas D también ayudan a fortalecer los huesos y dientes.

Por lo tanto, en casos de periodontitis, puede ayudar a combatir el deterioro de los huesos y tejidos que dan soporte a los dientes.

La principal fuente natural de vitamina D es la exposición diaria y controlada a la luz solar.

Aunque en menores cantidades, también se puede obtener de algunos alimentos:

  • Champiñones.
  • Yema de huevo.
  • Atún.
  • Queso.
  • Salmón.
  • Sardinas.

¿Cómo ayuda la vitamina E?

De manera similar a las vitaminas D, la E también ayuda a mantener la salud del sistema inmune.

Por lo tanto, esta vitamina puede ayudar a combatir mejor los microorganismos que afectan a las encías y dientes.

vit e sistema inmune

Además, las vitaminas E ayudan a mantener en buen estado las encías, ya que es un gran antioxidante.

Por otro lado, esta vitamina puede ayudar a prevenir o combatir el sangrado de encías y la inflamación de las mismas.

Para obtener vitaminas E de manera natural y cuidar las encías, estos alimentos son una buena fuente:

  • Aceite de maíz, canola, oliva y girasol.
  • Frutos secos como nueces, maní, almendras, avellanas y pistachos.
  • Frutas como manzanas, peras, duraznos, uvas, ciruelas y paltas.
  • Verduras como acelga, zapallo, brócoli, espinacas, repollo y zanahorias.

alimentos vit e

Gengigel ayuda a tratar la inflamación y las heridas en las encías.

Gengigel es un gel con ácido hialurónico, el que gracias a su acción mecánica ayuda en el tratamiento de condiciones inflamatorias como la gingivitis:

gengigel

  • Crea un ambiente óptimo de curación para las heridas en las encías.
  • Mejora el proceso de regeneración de tejidos en las encías.
  • Reduce el sangrado, el malestar y la inflamación en las encías.
  • Regulariza el crecimiento de bacterias en las encías.

Además es muy simple de usar: se aplica directamente sobre la encía afectada.

Por otro lado, no contiene azúcar, saborizantes artificiales, gluten y lactosa, entre otros.

Para comprar Gengigel sin moverte de tu casa: