Según un estudio, los síntomas de Covid-19 pueden exacerbar el Tinnitus. Asimismo, las medidas sociales y los efectos psicológicos, también pueden intensificar este síntoma.
Según un estudio, los síntomas de Covid-19 pueden exacerbar el Tinnitus. Asimismo, las medidas sociales y los efectos psicológicos, también pueden intensificar este síntoma.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
La pandemia de Covid-19 en el mundo ha modificado múltiples aspectos de nuestra vida, incluso, al parecer, nuestra salud auditiva.
De acuerdo a un estudio publicado recientemente en Frontiers in Public Health, el Coronavirus puede agravar el Tinnitus.
El Tinnitus no es una enfermedad como tal, sino que es un síntoma de otras enfermedades.
De manera general, es la percepción de ruidos, zumbidos, rugidos, silbidos, o clics, en los oídos.
Estos sonidos pueden percibirse en uno o en ambos oídos. Además, dependiendo de su causa, puede ser temporal o durar años.
El estudio citado muestra que el Tinnitus puede agravarse al presentar síntomas de Covid-19.
Además, señala que las medidas de prevención frente a la pandemia también puede generar dicho efecto.
La investigación se realizó con datos de 3.103 personas, de 48 países distintos, que presentan Tinnitus.
Del total de personas, el 49% corresponde a América del Norte y el 47% a Europa.
De acuerdo con los resultados, el 40% de las personas encuestadas vió aumentado el Tinnitus al tener síntomas de Covid-19.
En la misma línea, el 54% no percibió cambios en el Tinnitus con los síntomas de Coronavirus.
Por otro lado, el 6% percibió una mejora en el Tinnitus.
Respectivamente, las medidas preventivas para el Covid-19, como el aislamiento social, también parecen impactar en el Tinnitus.
El estudio señala que el Tinnitus se hizo más molesto para el 32% de las personas, debido a las consecuencias sociales y emocionales.
Asimismo, el 67% de las personas señaló no experimentar cambios en el Tinnitus debido al contexto social.
Además, el estudio señala que el Tinnitus se exacerbó en personas que se aislaron o que experimentaron soledad.
En la misma línea, indica que el mal dormir, la falta de ejercicio, la irritabilidad y las preocupaciones económicas agravaron las molestias del Tinnitus.
Si bien no existen pruebas concretas de que el Covd-19 provoque Tinnitus, el estudio señala que un número reducido de encuestados señaló que lo desarrolló al contraer dicha enfermedad.
A modo de conclusiones, el estudio indica que estos hallazgos pueden tener implicaciones en el manejo de Tinnitus.
En consecuencia, los servicios de salud deben considerar que el Tinnitus podría ser provocado o exacerbado al contraer Covid-19.
Finalmente, el estudio plantea la necesidad de brindar apoyo cuando el Tinnitus se ve aumentado a causa de los factores sociales.
¿Conoces OTIBLOCK?
OTIBLOCK Pediátrico fue creado especialmente para facilitar la eliminación del exceso de cerumen ótico del canal auditivo en niños mayores de tres años. OTIBLOCK Spray es recomendado para personas desde los nueve años en adelante.
Enviar comentarios sobre el producto