Pon atención a estos consejos para evitar que se forme un tapón de cerumen por el uso prolongado de audífonos en personas con pérdida de audición.
Los audífonos son de gran ayuda para las personas que han sufrido pérdida de audición, sin embargo, es necesario tener ciertos cuidados para evitar que se forme un tapón de cerumen por su uso prolongado.
Haz click aquí para ampliar la infografía.
La pérdida de audición, ya sea total o parcial, trae consigo una serie de problemas para las personas que la sufren.
Lamentablemente, no se trata solo del hecho de oír con dificultad, también involucra aspectos que podrían dañar la salud mental.
Por ejemplo, no poder seguir bien una conversación o perder el hilo de los temas durante reuniones sociales, produce aislamiento y genera cambios de humor en las personas, lo que incluso podría gatillar en estados de depresión.
Afortunadamente, los audífonos son una solución efectiva frente a la pérdida de audición. Sin embargo, se deben considerar ciertos cuidados para que la solución no se transforme en un nuevo problema.
Los audífonos son para poder escuchar sin dificultad, no obstante, hay veces en que no cumplen esa función.
Algunos motivos comunes son:
A raíz del uso de audífonos, la limpieza de estos y del oído es sumamente importante. Por una parte, ayuda a que no se tape el audífono y, por la otra, para que no se forme un tapón de cerumen que perjudique la audición.
Limpiar el cerumen de los audífonos es una tarea bastante simple de realizar. Sin embargo, conviene tener ciertas precauciones para tu cuidado y el del dispositivo:
Si bien el oído posee un mecanismo de autolimpieza, a medida que avanzamos en edad es mejor tomar resguardos.
Lo anterior se debe a que la producción de cerumen tiende a aumentar conforme pasan los años. Además, la presencia de pelos en el conducto dificultan la expulsión de la cera. Finalmente, el uso de audífonos aumenta los niveles de secreción. Esto último, es algo que ocurre en cualquier edad y es necesario prestarle atención.
Recuerda que el cerumen es natural y sirve de protección para el oído, por lo que su limpieza extrema no es recomendada.
En caso de que no tengas un tapón de cerumen, la forma adecuada de limpiar el oído es con un paño suave y húmedo, el que se pasa delicadamente por el oído, sin presionar ni introducir en exceso. No se recomienda el uso de cotonitos.
La presencia de tapones de cerumen en el conducto auditivo externo puede ser asintomática o causar molestias en el oído, como: disminución del nivel de audición, autofonía (escuchar de manera amplificada la voz propia), ruidos o zumbidos en el oído acompañados con tos. En este caso, lo primero es acudir al médico para que examine los oídos y determine la causa de los síntomas.
Bajo ninguna circunstancia se debe introducir objetos extraños como llaves, fósforos, cotonitos u otros para intentar destapar el oído por tu cuenta, ya que estos podrían introducir aún más el tapón de cerumen y dañar el tímpano.
Recuerda, la limpieza diaria de los audífonos y de tus oídos es muy importante para evitar la formación de un tapón de cerumen y, de esta manera, cuidar tu salud.
OTIBLOCK® Spray es un producto creado especialmente para facilitar la eliminación del exceso de cerumen ótico del canal auditivo de los adultos mayores.
Su formulación ha demostrado ampliamente su eficacia y seguridad en la práctica médica.
Enviar comentarios sobre el producto